El miércoles día 28 se dio la noticia de que un equipo formado por arqueólogos chinos y turcos habían encontrado el arca de Noé en el monte Ararat entre las fronteras de Turquía, Armenia, Irán y
territorio de Azerbayan, la verdad es que es una noticia oída tantas veces a lo largo de los años que el comunicado ha sido ampliamente cuestionado, a lo que, el chino Yeung Wing-Cheung documentalista del grupo que en un 99% es probable que sea la verdadera arca, nadie hasta el momento ha aportado ninguna prueba, parece ser que los restos de arca están situados a unos 5.000 metros de altura.
La biblia nos dice que el arca una pareja de cada especie animal se posó sobre esa montaña, Ararat es símbolo nacional del pueblo armenio, denominándose su propio país hayastan, “la tierra de los hijos de hayk”, los hijos de Noé, pero desde 1921 con la definición de fronteras el monte cayo en la parte de Turquía.
La parte alta de la montaña es una zona muy fría y junto a los grupos separatistas kurdos del PKK hacen de esta una zona de actividad militar poco recomendable.
El equipo de investigadores apuntan a que los restos puedan tener una antigüedad de cerca de 5000 años, lo que se aproximaría a las fechas que se interpretan en la biblia, es cierto que sobre esa
época hubo una gran inundación en la zona, pero gran inundación que tuvo una dimensión global y que terminó con gran parte de la humanidad tuvo lugar hace más de 10000 años, de modo, surgen
muchas interrogantes, y como no puede ser de otras manera, la pregunta es, ¿son estos los restos del arca de Noé o de alguna otra embarcación, o bien, es exacta la medición que se ha hecho, por otra parte, parece ser que los restos están en muy buen estado de conservación y eso también genera nuevos interrogantes.
Muchas de los acontecimientos y lugares nombrados en la biblia a largo del tiempo se han demostrado como ciertos, por lo que se puede pensar que en esa montaña se posase el arca, pero la biblia no indica un lugar concreto y la montaña es muy grande, puede estar en cualquier lugar y hoy por hoy nadie lo ha podido
demostrar, en este caso, hay diversos elementos que no encajan e intereses de todo tipo, desde el gobierno turco hasta la intervención en la expedición de un grupo evangelista.
Y hay una pregunta en el aire, pudieron otros seres humanos sobrevivir en otras embarcaciones, y si fue así, alguna de ellas pudo también encallar en el monte Ararat. Otra cosa que cuestiona los hechos es la altura de la cima, si la embarcación llegó a lo más alto es que el agua subió más de 4 km, si hubiese sido así,
hay que suponer que el nivel de las aguas en el resto del planeta debería ser similar, si fuese, otra pregunta sería, dónde esta esa agua, estamos hablando de una cantidad considerable, no pudiendo evaporarse en unos meses y que hubiese supuesto un cambio radical en el clima, esto no lleva a pensar que el arca pudo posarse en cualquier punto bajo de la montaña, alejado de las nieves y
glaciares, un lugar accesible a las fuerzas de la naturaleza que durante el paso de tanto tiempo hubieran fácilmente hecho desaparecer cualquier rastro. Si algún día se encuentra realmente el arca, el lugar exacto y la altitud nos darán muchísima información sobre tamaña catástrofe. Ahora bien, cualquier resto
de un embarcación en un punto elevado al margen de la cercanía de un lago o un río puede dar mucha información sobre el diluvio. No sería de extrañar que este descubrimiento sea uno más de los cientos que se han dado sobre el descubrimiento del arca de Noé.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)


No hay comentarios:
Publicar un comentario