THE BACK IS NOT GOING GREAT NAVAR FOR EVER MORE





jueves, 26 de mayo de 2011

HAY ORDEN EN MI DESORDEN

El Orden De Mi Desorden, aunque pudiera parecer un juego de palabras escondía detrás una filosofía, sin ir más lejos, y como es normal, la mía. Es de sobra conocido que suelo mantener un cierto desorden en todo lo que me rodea, en el que yo, en contra de lo que se llegara a pensar, me hallo, me encuentro, me reconozco y me siento a gusto. 
                El Orden De Mi Desorden, nació con la intención de comunicarme en la lejanía física  que mantenía con los míos, aparentemente. Y en el fondo, y puede que una razón más personal y más difícil de ver por el resto, fue una forma de canalizar mis sentimientos en clave de humor (o al menos eso es lo que intenté) de una realidad en la que a veces no me sentía del todo feliz. Creo que, El Orden De Mi Desorden, cumplió con creces ese propósito inicial, aunque no hubiera demasiados comentarios a menudo y esas cosas.  Por lo que yo llegué a sentirme satisfecha y muy motivada para continuar con mi proyecto.  Cuando volví junto a los míos, el factor “lejanía física” se esfumó, y paulatinamente ha ido cediendo su sitio a otro tipo de lejanía algo más dura y cruel. Esa en la que te encuentras a menos de 50 centímetros, pero en realidad estás a más de 10.000 años luz de todo y de todos.
                El Orden De Mi Desorden, ha dejado de tener el significado de antaño y ha dejado de representar para mí ese lugar en el que poder ser elocuente y usar la ironía a mi favor, con fines siempre, completamente inocentes. Es evidente, que no ha cambiado el lugar, sino las condiciones. Y eso, hace que no me sienta especialmente cómodo cuando paro por aquí; a pesar de los esfuerzos de los pocos comentaristas que intentan evitar con su participación que el barco naufrague por, vete tú a saber, qué mares del olvido.
                Antes, yo atribuía mi falta de orden a lo que siempre me habían hecho creer, que no lo ponía todo en su sitio por ser un flojo y unoa vago. Y todos se preguntaban, cómo podía vivir ante semejante desorganización. Sin embargo, siempre me defendí como gato panza arriba y lo que me faltaba de orden, me sobraba de gracia para llevarlo todo hacia delante con más o menos suerte.  Por lo que terminé comprendiendo que yo necesitaba ese desorden para darle un sentido y un rumbo a mi vida. Que si todo estaba en su lugar, la que se sentía desubicada, era yo.  No quiero imaginar lo aburrido que sería todo si las piezas del puzzle encajasen todas perfectamente. Si algún día eso pasase, lo más seguro es que después de terminar el puzzle, una parte de mí moriría con su última pieza.
                Compartiendo mis propias teorías existenciales en este penúltimo post (siempre penúltimo, nunca último), diré que para mi la vida se asemeja (lo mismo vino algún otro listo que desconozco con las mismas teorías, ya ves tú) a una ecuación matemática. A medida que vas creciendo, tomando contacto con el mundo real y madurando, las variables que rigen dicha ecuación van aumentando, otras desaparecen porque se van resolviendo o porque comprendemos que en el fondo no son tan importantes. Como seres humanos que somos, tendemos a buscar lo simple, siendo tremendamente complejos o al contrario, según quién y cómo lo mire; y si a nuestra ecuación le quitásemos todos aquellos término superfluos y vacíos, quién sabe si no daríamos con la tan cotizada fórmula de la felicidad.  Pero, ese extremo, para muchos sería como para mí encajar todas las piezas del puzzle.  “Y ahora, ¿qué?”.

                Pues bien, mi vida (y aquí vienen las verdaderas razones) se ha vuelto una ecuación imposible. Llena de variables que poco a poco pasan a depender de otras variables aun más complejas, y así sucesivamente. Hasta tal punto ha llegado la cosa, que ahora mismo no le encuentro un sentido lógico al movimiento que describe, aunque sé que debe tenerlo o quizás sólo quiero creer que lo tiene.  El frenético caos hasta el que me he dejado arrastrar víctima de mi propia incredulidad ante circunstancias que no esperaba encontrarme a mi vuelta las cuales pensé que eran transitorias o puntuales, pero resulta que sólo eran el principio de un comienzo, han superado mis límites entrópicos. De manera que necesito reducir mi ecuación, simplificar términos y quitarme de encima variables que tal vez ya sólo son un lastre; que antes me aferraba a ellas viendo imposible eliminarlas, y ahora me hacen más mal que bien. Mi personalidad me impide continuar si no pongo algo de orden, ¡menuda ironía!
                Puestos a ser honestos y sinceros (qué mejor forma de irme, como llegué), siento como si durante mucho tiempo hubiese estado pidiendo a gritos ahogados ayuda, y nadie vino al rescate o quizás no vinieron quienes yo esperaba que lo hicieran.  Y eso, una vez superada mi dificultad, caló más hondo en mí que cualquier problema existente. Me hizo sentirme muy vulnerable y a la vez, enfadada conmigo misma por permitir que me hicieran sentirme tan poquita cosa. Una tristeza interna que oculto con mi dosis de raciocinio justa y diaria, se halla escondida en mí y aflora más de lo que debiera, implorándome que me centre de una vez en ella sino quiero acabar mal. Antes, me esforzaba muchísimo en explicar mi verdad, mi forma de entender todo y a todos, lo que yo veía con mis idealistas o fatalistas ojos, me gustaba compartir mis teorías, mis ilusiones, mis victorias y mis derrotas, mis proyectos, mis enfados, mi dolor y mi alegría. Me sentía útil ayudando a quien me lo pedía, entregándome a una causa, animando, apoyando, intentando hacer ver el vaso medio lleno… pero, hoy, esta misma madrugada, me he rendido a la evidencia, y por fin digo, basta. Los días previos, sólo hacía un amago, sólo me repetía que se tenía que acabar, que no seguiría así… Creo que ya se vuelve más realidad que otra cosa. No puedo seguir tirando de tantos carros, cuando he sentido que no se movían si mis fuerzas fenecían; he aguantado parada tomando aliento a base de las promesas de compartir la carga, y con el tiempo, todo ha seguido igual. Y me canso de luchar en vano. Supongo que me voy haciendo mayor y tengo que ir reservando mis energías sin despilfarrarlas en “imposibles” porque mi vida apenas empieza y lo que me depara el futuro será mucho más duro que lo que me pueda pasar ahora. Y dentro de esa dureza, tendré que saber buscar mi comodidad, mi manera de encontrar la forma en la que sienta que vale la pena seguir por duro que sea. Llámalo felicidad, o llámalo X. El motivo o la razón.
                Puede que sólo sea cuestión de orgullo. No lo sé. De esto, como de todo, aprenderé. Si soy sincero me doy algo de miedo, por el endurecimiento que estoy sintiendo. Aunque todo parezca una queja, en realidad no lo es, sé que me estoy haciendo mucho más fuerte de espíritu, ya no me derrumbo como antes. Y eso, a la vez que positivo, puede que me resulte algo triste si miro hacia atrás. Me estoy sorprendiendo a mi misma. Si se que cada vez tomo más y más distancia, e interiormente aun más. Durante este tiempo quiero conseguir no construir una barrera contra el mundo, por eso tengo, debo y quiero reordenar mi ecuación, y volver a mis límites normales de desorden generalizado. No estoy triste por lo que se fue, estoy aceptando más y mejor de lo que creía, aunque me ha hecho falta tiempo para verlo todo con más claridad.
Por ello a, El Orden De Mi Desorden, quiero mantenerlo al margen, para que no se oscurezca si yo lo hago; para que conserve la ilusión y las ganas del niño que era y lo que quiero recuperar aun con más fuerza, valentía y madurez. Y eso pasa por echar el cierre indefinido a este garito. Pongamos que no es un adios definitivo, pongamos que es un hasta pronto.  Hasta que sienta que voy asentando las bases para volver a tener un desorden dentro de mi orden.

martes, 24 de mayo de 2011

Meteora (álbum)

Meteora es el segundo álbum del grupo Linkin Park, lanzado el 25 de marzo de 2003. El álbum ha vendido más de 20 millones de copias en todo el mundo, 4 millones sólo en los EE.UU. Sólo en su primera semana vendió un estimado de 800.000 copias.
Meteora es un disco cargado de una estética plenamente callejera, con grandes influencias del graffiti y con el estilo único que les caracteriza.
El disco tiene trece canciones con un estilo que les diferencia del resto y les hace únicos a la hora de cantar, alternando canciones con mucho ritmo y otras más tranquilas, pero todas con letras cargadas de sentimientos.
Una vez más, se van dividiendo a la hora de cantar entre Chester (dándole un toque más tranquilo y melódico, y a la vez metalero) y Mike (que le da el toque rapero al grupo).



Al escuchar el primer single Somewhere I Belong nos preguntamos qué es lo que ha cambiado desde el Hybrid Theory hasta el Meteora. Dónde están las novedades. Y la verdad es que cuesta encontrarlas. Producido por ellos mismos y Don Gilmore y mezclado por el veterano Andy Wallace, Meteora nos ofrece pocas cosas a destacar en el camino de estos chicos americanos.
La dualidad vocal rap-melodía seguida por unos ya cansinos estribillos de pobre cadencia planea por la mitad de las canciones del disco, véanse From The Inside, Numb, Don't Stay, Somewhere I Belong y Lying From You, siendo esta última la única que sobresale un poco por encima de las otras que no dejan de ser meros clónicos de canciones de su primer álbum, eso sí, habiendo perdido ya toda su fuerza sorpresiva y nueva.
Al igual que en su disco de debut, es en aquellas canciones donde más profundizan en el género rap donde se les nota despuntar de una manera más original e inspirada. En Faint (con una rítmica bailable muy buena) y Hit The Floor la brutalidad de las voces mezclada con la sonoridad de las bases y voces rap nos transportan a un terreno bastante diferente en nuestra escucha. Lo mismo pasa con las demás direcciones que toman Breaking The Habit (más sosegada y con esa instrumentación techno-pop que nos traslada a los 80), Nobody's Listening (alucinante la mezcla rítmica con la flauta y la voz rapeando sin descanso), Easier To Run (menos potencia a favor de una melodía que engancha mucho más) y Session (una pieza de puro techno instrumental que hace las veces de Cure For The Itch del Hybrid Theory).
Letrísticamente hablando no han abandonado esa senda de autobúsqueda interior, profundizando en la expresión de los sentimientos más humanos, de pérdida, de dolor que todos llevamos dentro, consiguiendo un acabado conceptual muy bueno en cada canción que contribuye a mejorar el nivel general en aquellos casos en los cuales la música no ha ayudado.

lunes, 9 de mayo de 2011

LA PUERTA DEL INFIERNO ESTA EN LA ANTÁRTIDA

Monte Terror se localiza en el Erebus, volcán que expertos califican como vista infernal en mundo de hielo.
El cráter del Monte Erebus simboliza ‘un infierno en la Antártida’, según expertos y lo vinculan estrechamente con antiguos dioses del inframundo. Sin embargo, su conquista recién ocurrió a principios del siglo XX. Imágenes satelitales del Erebus han dejado sorprendidos a muchos analistas que han hecho un repaso por la historia de este enigmático fenómeno visual.

Erebus es el volcán activo más austral de la Tierra. Está localizado en la isla de Ross, que también tiene otros tres volcanes inactivos, entre ellos el monte Terror. Este monte forma parte del Anillo de Fuego del Pacífico, que incluye 160 volcanes activos. Se ha observado que este volcán ha estado continuamente activo desde 1972.

EL DIOS DEL DEL  INFRAMUNDO
En 1908, la Expedición Nimrod dirigida por Ernest Shackleton, consiguió ascender hasta los 3.794 metros de su cráter, que además sigue siendo uno de los pocos lagos de lava activos en todo el mundo. La escalada comenzó el 7 de marzo y ya desde el principio comprendieron que se encontraban en un lugar extraordinario. La base del volcán, ‘aquella morada en la Antártida del terrible dios del inframundo’, se hallaba repleta de chimeneas humeantes. Cientos de fumarolas bordean la base del Erebus dejando un espectáculo geológico único en el mundo.
La ascensión duró cinco largos días y dejó al equipo de intrépidos escaladores totalmente agotado o en palabras del explorador Eric Marshall de regreso al campamento: “prácticamente muertos”. Sin embargo, la recompensa de aquellos hombres de la Expedición Nimrod fue la de ser los primeros seres humanos en contemplar con sus propios ojos, las puertas blancas al ‘infierno del dios Erebus’.
Todas las mitologías tienen su particular concepción del Universo, su manera de organizar el mundo humano y el de sus divinidades. Sin embargo, en la mayoría podemos encontrar una separación bastante clara entre el mundo en el que vive el hombre y el mundo donde viven los dioses. Los primeros en tener una completa organización divina fueron los egipcios que, a su vez, dividieron los mundos de los dioses en dos apartados: el cielo y el inframundo. La concepción egipcia duró más de 3.000 años, hasta mediados del siglo VI, cuando Justiniano I, prohibió definitivamente el culto a los dioses egipcios. Sin embargo, tres milenios de influencia religiosa dejaron un interminable legado. Prueba de esto es que la mayoría de las culturas y mitologías se han visto influenciadas por el pensamiento egipcio.
EREBUS
Era un dios primigenio griego, hijo de Caos y hermano de la Noche, y representaba la oscuridad y las sombras. Un lóbrego dios creador de las brumas y nieblas que rodeaban los bordes del mundo y los lugares subterráneos. En castellano Erebo es sinónimo de infierno y quizá esa era la idea que tenía Sir James Clark Ross, el primer explorador que llegó a verlo y que lo bautizó así el 27 de enero de 1841, cuando se encontró con el volcán activo más posicionado en el sur del mundo.

martes, 3 de mayo de 2011

LA V.I.D.A

“La vida no es lo que uno vive sino como lo Recuerda, y Como lo recuerda para Contarlo.”

 Si disciernen la sabiduría inherente a esa Frase serán capaces de obtener una Visión extraordinaria de las situaciones que se nos presentan Cotidianamente en nuestra Vida. Hasta ahora ustedes tienen en su memoria un cúmulo de recuerdos, de vivencias y experiencias que comparten con sus seres queridos en algunas ocasiones., sin embargo, les pregunto: ¿Qué correlación hay entre lo que han vivido, entre lo que recuerdan y lo que VERDADERAMENTE Sucedió?

 

 Mientras reflexionan acerca de esto, les invito a sumergirse en la siguiente historia: Hace unos años en Tucupita el burro de un campesino se cayó en un pozo. El animal se quejaba y rebuznaba fuertemente por horas, mientras el campesino trataba de buscar algo que hacer. Finalmente, el campesino decidió que el burro ya estaba viejo, el pozo ya estaba seco y necesitaba ser tapado de todas formas; que realmente no valía la pena sacar al burro del pozo donde se encontraba. Invitó a todos sus vecinos para que vinieran a ayudarle. Cada uno agarró una pala y empezaron a tirarle tierra al pozo.

 El burro se dio cuenta de lo que estaba pasando y lloró horriblemente. Luego, para sorpresa de todos, se aquietó después de unas cuantas paladas de tierra. El campesino finalmente miró al fondo del pozo y se sorprendió de lo que vio, porque, con cada palada de tierra, el burro estaba haciendo algo increíble (Estaba Redefiniendo su Presente): Se sacudía la tierra y daba un paso encima de la tierra.

Muy pronto todo el mundo atisbo sorprendido cómo el burro llegó hasta la boca del pozo, pasó por encima del borde y salió trotando. Esta historia lejos de ser un cuento de antaño es una metáfora para que la apliquen en su Presente. La vida va a tirar hacia nuestro sendero tierra, todo tipo de tierra en los diversos momentos de nuestra vida, el truco para salir del pozo es sacudírsela y usarla para dar un paso hacia arriba. Cada uno de nuestros problemas es un escalón hacia arriba que debemos ascender. Podemos salir de las más temibles oquedades si no nos damos por vencidos. LA CONSTANCIA ES EL ARMA DE LOS ALQUIMISTAS. Siempre usa la tierra que te echan para salir adelante en todos tus proyectos, deseos y situaciones.

Si vives intensamente y a plenitud tus días serás desde hoy el Arquitecto de tu MAKTUB DAY( Destino Diario) , inclínate en descubrir tus talentos únicos que te llevaran a poner en practica tu propósito de vida y como una danza empezaran a ocurrir milagros en tu vida, recuerda que la vida es eterna y hemos venido para conocernos, interactuar, compartir y amarnos., este momento en tu presente es único, así que vívelo y disfrútalo a plenitud porque es lo que al final del camino nos hará llegar a concluir que VIVIR HA VALIDO LA PENA, LA VIDA ES BELLA Y TU FUTURO ESTA EN TUS MANOS. REGÁLATE LA OPORTUNIDAD DE SER FELIZ Y CONQUISTA TU FELICIDAD. Recuerda SACUDIRTE siempre la tierra, EMULAR LA HISTORIA DEL BURRO y ACOSTUMBRATE A DAR GRANDES PASOS HACIA ADELANTE, no guardes rencores, y RECUERDA TODOS Y CADA UNOS DE LOS GRANDES MOMENTOS con una sonrisa y VIVE PARA CONTARLOS. Te pueden ayudar los siguientes pasos:
  • Libera tu corazón del odio, rencores, divisiones políticas, divisiones ideológicas, entre otras, que puedas sentir hacia una persona o situación en la vida.
  • Libera tu mente de las preocupaciones (¿Se ira Chávez?¿ Se quedara Chávez? ¿Me quedare sin trabajo? ¿Encontrare Trabajo? ¿Pasare la materia o me quedara aplazada? ¿Me dejara mi novia o esposa por otra pareja? ) y OCUPATE de resolver las diferentes situaciones en tu Maktub Day (Presente).
  • Simplifica tu vida y disfrutas los pequeños pero significativos momentos (el amanecer, el almuerzo, una llamada telefónica a es amigo o familiar con que discutiste por ideas políticas contrarias, etc.).
  • Da más y espera menos, aplica la LEY DEL DAR, regala sonrisas, bendiciones sigilosas, una tarjeta, un obsequio, un piropo etc.
  • Cada mañana sacúdete la tierra, porque, en esta vida hay que ser Medio, no dificultad. El sacudirte la Tierra equivale a transformar una circunstancia negativa en positiva (Redefinir tu Presente).
  • Vive la vida, disfruta el día y ten presente que en tu memoria esta almacenado lo que recuerdas y como lo recuerdas, y , no lo que viviste de facto en un momento determinado.