THE BACK IS NOT GOING GREAT NAVAR FOR EVER MORE





viernes, 1 de julio de 2011

Sun Tzu: El Arte de la guerra

El arte de la guerra de Sun Tzu, es un conjunto de escritos taoistas del 500 a. c. recopilado por Cao Cao, señor de la guerra y discípulo de Tzu sobre estrategia y filosofía marcial.
En principio y si hicieramos una sola y rápida lectura del texto, podriamos pensar que solo habla de tácticas militares, consejos defensivos y ofensivos. Pero una lectura minuciosa y detallada, demuestra que en un sentido metafórico, podemos aplicar estos consejos a nuestra vida cotidiana para alcanzar nuestros objetivos. Tanto es así que en la década de los ochenta el texto se convirtió en lectura obligada para ejecutivos y demás hombres de negocios.
El libro pregonaba que la victoria no se alcanza a través de estériles guerras sin fin, si no siguiendo los principios del Tao (definidos por Lao Tse en el 600 a. c. en el Tao Te King, el libro de la Via y de su Virtud), los de la no-acción, es decir, en este contexto, vencer sin luchar, conquistar sin destruir, convertir al enemigo en aliado...
Aplicando estas enseñanzas, Cao Cao logró unificar todo el país con sus campañas militares, así que imaginad los resultados si lo aplicamos en nuestra vida, nuestra carrera profesional, nuestras metas.
Para concluir, una cita: "Si no puedes ser fuerte, y sin embargo no puedes ser débil, eso resultará en tu derrota"
Fluir, fluir, fluir y sumarse al ciclo de las cosas.

Y El Arte de la guerra, si bien es un libro que recomienda estrategias para consolidar la victoria en una guerra, buscando aplastar al enemigo, valiéndose de miles de tácticas, artimañas, traiciones, engaños, también es un texto que se puede aplicar a otras disciplinas haciendo caso omiso de la parte que daña al enemigo y buscando el beneficio común de las partes protagonistas, como lo es en este caso el mercadeo.

Y Es importante resaltar cómo el autor, tuvo la visión de determinar estrategias tan valiosas para lograr una victoria en una guerra y cómo hoy en día se tienen en cuenta para administrar una empresa, negocio o inclusive un país.

Y Si estas estrategias se aplican correctamente a un plan de empresa y/o de mercadeo, desde el principio de la ética, es muy seguro que se obtenga el éxito del producto en el mercado y por lo tanto el éxito empresarial.

Y Como se determinó al comienzo del ensayo, el éxito es alcanzar las metas propuestas, los objetivos fijados. Entonces aplicando permanentemente estas estrategias a una empresa se obtendrá el éxito empresarial y se garantizará el sostenimiento y la permanencia de la empresa en el espacio y en el tiempo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario